Ingresar

Noticias el Pais de España

Subscribe to canal de noticias Noticias el Pais de España
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
Actualizado: hace 44 mins 36 segs

Cristina Iglesias, asalto al paraíso en La Pedrera

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Algunas escultoras saben crear desde el lugar donde la filosofía desterró el arte y la poesía: la cueva. No desde los muros sobre los que se reflejan las sombras engañosas, sino rodeadas de plenitudes y hendiduras, viendo con la mente, el oído y el tacto. Cristina Iglesias pertenece a ese universo. La Pedrera lo exhibe a través de una obra intensa, de rigor implacable y asombrosa por su conexión y encaje en la arquitectura de Gaudí. Pozos, manantiales, columnas, laberintos, corredores y bosques de espesura inquietante destilan una sensibilidad autosuficiente bajo cuya mirada el silencio de las formas, la fidelidad al material, la penetración de la contemplación y la escala son simplemente una.

Seguir leyendo

El mercado del arte cambia de marcha: Londres resiste el bache, pero el sector se enfría

Vie, 17/10/2025 - 22:30

El sector del arte no se desploma, pero sí se enfría. Con el mercado global en retroceso y el estatus intocable de Londres en entredicho, la nueva edición de Frieze, una de las grandes citas mundiales del arte contemporáneo, se celebra esta semana en la capital británica con menos estridencia de la habitual. En los pasillos se impone la tendencia observada en las ferias de los últimos meses: precios más moderados, compras menos compulsivas y una sensación de cambio de ciclo, tras los años de bonanza vividos por el sector en las últimas dos décadas. No es una caída dramática, sino tal vez un cambio de marcha.

Seguir leyendo

Meredith Monk, la voz como detonante de la revolución sonora

Vie, 17/10/2025 - 22:30

En 1974 Meredith Monk (Nueva York, 82 años) se instaló en una quinta planta del barrio neoyorquino de Tribeca. “Por entonces este precioso loft que ves no era más que un almacén viejo, destartalado y lleno de ratas”, cuenta la cantante, compositora posminimalista y performer estadounidense mientras gira la pantalla de su ordenador para mostrar un enorme salón despejado de muebles que aún conserva los tablones originales (“madera indestructible”, celebra) de las antiguas fábricas textiles de la zona baja de Manhattan. “Cuando llegué aquí no había más que un retrete y un lavabo, que era todo lo que podíamos permitirnos los artistas que empezábamos a abrirnos paso”. Al Teddy’s de la esquina, “un restaurante regentado por la mafia”, iban a comer Philip Glass, Trisha Brown y Laurie Anderson. “Luego todo se volvió caro y chic”, protesta sin dejar de sonreír. “Por suerte, mi alquiler está protegido y no pago demasiado…”.

Seguir leyendo

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: “En Madrid no tengo dónde ensayar”

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Janet Novás (O Porriño, Pontevedra, 43 años) sale por la boca del metro de Bilbao, en Madrid, un jueves de octubre a mediodía. Hace una semana, junto a Guillermo Weickert, recibió el Premio Nacional de Danza, ella en modalidad de interpretación y Weickert en la de creación. Y en 2024, Novás ganó el Goya a la mejor actriz revelación por O corno, la película de Jaione Camborda. Entra en el Café Comercial, donde se encuentra a una vecina de su pueblo, O Porriño, y pide un agua con gas. Su nombre se lo debe a Jeanette y aquel éxito suyo, Por qué te vas. También Novás, antes de rodar una película que le dio el premio Goya, pensó en irse. De la danza, y hasta creó una pieza de despedida.

Seguir leyendo

El español en tiempos de Trump: guerra contra una lengua indestructible

Vie, 17/10/2025 - 22:30

En el sur de Florida se está empezando a escuchar un nuevo dialecto. Una jerga que suena a inglés, pero que incorpora giros sintácticos y traducciones literales del español. Es una especie de spanglish pero al revés, que para decir “pon la luz” dice “put the light”, o para bajarse del coche, “get down the car”. Los filólogos llevan tiempo siguiendo con fascinación la pista a esta nueva criatura, nacida de la riqueza e inevitable contaminación idiomática en una de las zonas con más presencia de hispanohablantes de Estados Unidos. Pero el entusiasmo de los lingüistas no lo comparte tanto el Gobierno de Donald Trump. Para el republicano es el típico ejemplo de la invasión latina que amenaza con corromper una supuesta esencia anglosajona del país. Sus políticas de english only (solo en inglés) pretenden ahogar el español en EE UU. Una nueva amenaza para una lengua a prueba de bombas.

Seguir leyendo

Anna Guitart, comisaria del programa de Barcelona en la FIL Guadalajara: “Vamos a explicar la ciudad de la maravilla, pero también la del conflicto y la transformación”

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, Barcelona se traslada a México, Diada de Sant Jordi incluida. La periodista Anna Guitart (Barcelona, 49 años) ha sido la encargada de comisariar para la FIL de Guadalajara el programa de Barcelona como invitada de honor, que se puede resumir en dos ideas: la novedad y la multidisciplinariedad. La propuesta de Guitart pretende ir más allá del boom y el exilio, temas evidentes si uno piensa en la conexión literaria entre Barcelona y México, para ofrecer al público la oportunidad de descubrir una nueva ciudad. Lo hará con los 70 escritores invitados, pero también con un programa que incluye música, teatro o gastronomía bajo el lema “Vindran les flors” (Vendrán las flores), una frase de Mercè Rodoreda que habla de ciclicidad y renovación.

Seguir leyendo

Responsable de la oficina de la ONU para infraestructuras: “En Gaza, más que una crisis humanitaria, hemos vivido una crisis de humanidad”

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Jorge Moreira da Silva, director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), celebra, con alivio, la noticia del alto el fuego en Gaza, pero está ya inmerso en la fase siguiente de la gestión de la crisis: hacer entrar la cantidad suficiente de combustible y tiendas de campaña, reparar las tuberías de agua, gestionar la recogida de basuras...

Seguir leyendo

Coblenza, en la esquina más famosa de Alemania

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Los romanos siempre fueron muy astutos a la hora de elegir lugares para instalar sus asentamientos. Y aquella península formada por la confluencia de dos grandes ríos, en las fértiles pero lejanas llanuras de la Germania Superior, era perfecta para instalar un destacamento militar avanzado. Lo llamaron Castellum apud Confluentes. Fue el origen de la actual ciudad alemana de Coblenza, la tercera ciudad más poblada del Estado de Renania-Palatinado, cuyo topónimo hace honor aun a aquella palabra latina, confluencia, usada para nombrar el lugar donde el Mosela vierte sus aguas en el Rin.

Seguir leyendo

Ocho razones a favor y siete en contra de geolocalizar a tus hijos

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Cuando muchos de nosotros éramos pequeños y nos alejábamos de nuestros padres de manera acordada, el único sistema de control era quedar en un sitio a una hora o usar un teléfono fijo para llamar a otro fijo del que recordásemos el número y avisar de un retraso. Y si alguien llegaba más tarde, el otro esperaba un rato sin necesidad de alertar a todas las fuerzas del orden. Ahora, por suerte, la tecnología permite saber en cada momento dónde está nuestro retoño, ya sea un niño pequeño, indefenso, o el típico adolescente de respuestas ambiguas, que dice que irá “por ahí… con unos”, sin concretar nada.

Seguir leyendo

‘La suerte’, el toreo sale a hombros en una serie que no es de toros

Vie, 17/10/2025 - 22:30

La suerte, la comedia de seis capítulos creada (junto a Borja González Santaolalla y Diana Rojo) y dirigida por Paco Plaza y Pablo Guerrero, que se estrenó el pasado miércoles en Disney+, se adentra en las relaciones personales entre un veterano matador de toros y sus hombres de confianza y un joven opositor a abogado del Estado, antitaurino y taxista ocasional, convertido inesperadamente en chófer de los toreros, convencidos de que les trae fortuna.

Seguir leyendo

‘The Rock’ o Van Damme, ¿actores extraordinarios? Cuando los héroes de acción se vengaron de los críticos

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Desde un punto de vista económico, la recién estrenada The Smashing Machine no va a ser el mejor recuerdo en la carrera de Dwayne Johnson. En su primera semana apenas ha recaudado seis millones de dólares, una cifra muy alejada de otras producciones de La Roca como la saga Fast & Furious (de la que forma parte desde 2011) o San Andrés (2015), y así lo ha reconocido el propio actor. “Desde lo más profundo de mi agradecido corazón, gracias a todos los que han visto The Smashing Machine”, escribió en sus redes sociales. “En nuestro trabajo, no se pueden controlar los resultados de taquilla, pero me di cuenta de que lo que sí se puede controlar es tu interpretación y tu compromiso de desaparecer por completo en el personaje y trasladarte a otro lugar. Y siempre aprovecharé esa oportunidad”.

Seguir leyendo

¿Qué narices es el desayunador? Exploramos la última manía de las reformas

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Empotrado dentro de un armario sin puertas como si fuera una alacena, a la vista y coqueto entre baldas de madera al más puro estilo hygge (término danés para definir una forma de vivir en calma), sobre una encimera y junto a dos taburetes para recrear un breakfast nook (rincón de desayuno), oculto del trasiego diario tras un mueble de despensa… ¿En qué momento un desayunador pasó a ser tan imprescindible en una cocina como un horno o un frigorífico? ¿Qué incita a mostrarlo con tanto orgullo en reels de Instagram?

Seguir leyendo

Escribir para la gente es un insulto

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Dice Juan del Val que él escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual. Y yo digo que es un insulto a los lectores, al pueblo y a la literatura comercial decir tal cosa. Porque ¿quién es según Juan del Val esa gente para la que escribe y que, por lo que sea, no puede formar parte de una supuesta élite intelectual? La gente del discurso de Juan del Val no tiene identidad, no tiene clase social, no tiene oficio ni beneficio, no es sujeto político y es, en definitiva, una masa indiferenciada. Gente son, para el discurso ganador del Planeta, los consumidores, los clientes, las bases de datos… Gente son números, gente es algoritmo, gente es la chusma que nunca será élite. Sin embargo, la gente de la que habla no es lo contrario de ninguna élite, sino de las personas, de los trabajadores, de todas aquellas personas que sí tenemos nombre e identidad.

Seguir leyendo

El corrupto traiciona su condición humana. ¿Por qué caen tantos políticos en la trampa?

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Una de las características de la corrupción en nuestro país es su diagnóstico prevaleciente. Los análisis dominantes suelen atribuir esta plaga a factores institucionales: controles laxos, partitocracia, ineficaces mecanismos de supervisión y transparencia, etcétera.

Seguir leyendo

Nueva York vive la fiebre del juego

Vie, 17/10/2025 - 22:30

Nueva York vive la fiebre del juego, con ocho proyectos de construcción de casinos en alguno de sus distritos sobre la mesa. Una junta estatal creada específicamente para conceder las licencias hará pública su decisión antes de finales de año, y por el camino quedarán cinco iniciativas, ya que sólo se aprobarán tres licencias. Este inusitado fervor toca tangencialmente a la Organización Trump, ya que uno de los proyectos tenía previsto levantarse en el campo de golf que el emporio del presidente republicano gestionaba en el Bronx.

Seguir leyendo

Michael Mullaney (Robeco): “Los inversores minoristas de EE UU son clave en la complacencia del mercado, lo están moviendo”

Vie, 17/10/2025 - 22:25

La visión de Michael Mullaney sobre la Bolsa, y en especial sobre la estadounidense, invita a la máxima prudencia. Con una visión panorámica desde su puesto de director de análisis de mercados globales en Boston Partners —gestora especializada en Bolsa con un patrimonio de 125.000 millones de dólares y socia de la holandesa Robeco—, Mullaney ve claras señales de excesos en Wall Street y en los valores relacionados con la IA. Pero apunta a un elemento determinante para la continuidad del rally alcista y del optimismo pese a las innumerables incertidumbres: la vocación compradora de un ejército de pequeños inversores estadounidenses acostumbrados a entrar en las caídas y a ganar en cada remontada desde 2009.

Seguir leyendo

Berenjenas palestinas crecen en Madrid: cómo preservar el legado de un pueblo a través de sus semillas

Vie, 17/10/2025 - 22:25

“Las berenjenas para el makdous tienen que ser muy pequeñas. Cuanto más grandes sean, más agua acumulan y hay más riesgo de que la conserva se estropee”. Estas son las indicaciones que la artista palestina Shayma Hamad da a los asistentes de un taller que se celebra, a finales del mes de agosto, en el Centro de Acercamiento a lo Rural, la sede en Madrid de Campo Adentro, un proyecto que combina producción agrícola, social y cultural. Aprenden a elaborar makdous, una conserva tradicional de países como Siria, Líbano, Jordania o Palestina, que se puede consumir como desayuno, aperitivo o comida. Se hace con unas diminutas berenjenas que se cuecen brevemente, se prensan para eliminar todo el agua posible, se salan y se rellenan con una mezcla de ajo, pimientos y nueces; una vez listas, se cubren con aceite. Su intenso sabor es adictivo, aunque las que preparan en este taller no se podrán degustar ese mismo día, porque hay que dejar que maceren en el aceite durante una o dos semanas.

Seguir leyendo

El Desarme, probablemente el menú más antiguo de España, revoluciona Oviedo

Vie, 17/10/2025 - 22:25

El 19 de octubre, desde hace más de siglo y medio, es una fecha sagrada para los ovetenses. Es uno de esos días del año que marcan, como lo hacen San Mateo, la Ascensión o la Balesquida. Es el día conocido como el Desarme, la fiesta gastronómica más antigua de Asturias, porque —como reflexiona Eduardo Méndez Riestra en su Diccionario de Cocina y Gastronomía de Asturias— es obvio que la Navidad o el Antroxu no son fiestas gastronómicas, aunque se celebren comiendo. Méndez Riestra ahonda además en la idea de que se trata de una festividad extraña, porque todo el mundo sabe qué hay que comer, pero no por qué motivo. Y es que sobre esta celebración pesan muchas leyendas.

Seguir leyendo

La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?

Vie, 17/10/2025 - 22:20

Imaginemos un caso extremo de vivencia traumática: una adolescente gazatí ve a sus padres y hermanos morir durante un bombardeo al que ella sobrevive milagrosamente. Supongamos que esa chica sufre, como consecuencia de aquel terrible episodio, un infierno psicoemocional prolongado. Pasa los días sumida en la angustia, en tensión constante, acosada por recuerdos terroríficos, temiendo la inminencia de otra catástrofe. Transcurren los años y da a luz a un bebé que, al poco de nacer, entrega en adopción a una familia quintaesencia de la buena crianza en algún lejano país.

Seguir leyendo

¿Deberías tirar los pintauñas si te haces la manicura semipermanente en casa?: guía para entender la nueva normativa de la UE

Vie, 17/10/2025 - 22:20

La Comisión Europea ha prohibido dos sustancias habituales en esmaltes y geles semipermanentes para uñas: el TPO (óxido de difenilfosfina y trimetilbenzol) y el DMPT (N,N-dimetil-p-toluidina). Para quienes se hacen la manicura en casa, revisar el kit de pintauñas puede convertirse en todo un desafío, con nombres de ingredientes que bailan en la etiqueta y la gran duda de si es necesario tirarlos a la basura. EL PAÍS ha consultado a varios expertos para explicar el alcance de la prohibición, cómo comprobar a qué pintauñas afecta y qué consejos seguir para garantizar la seguridad.

Seguir leyendo

Páginas